¡Buenas! Aquí estamos con una nueva entrada sobre los tiempos verbales en español. En esta ocasión, es el turno del Pretérito Pluscuamperfecto de Indicativo. ¡Toma ya! No os dejéis asustar por el nombre. ¡No es para tanto!

Más abajo os dejamos como siempre, una ficha donde tenéis de forma resumida la forma de este pretérito. Podéis descargarla de forma gratuita.

📢¡Atentos a la forma del pretérito pluscuamperfecto!📢
📍 El PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO ES UN TIEMPO COMPUESTO. Se forma con el verbo HABER + VERBO PRINCIPAL

Pretérito Imperfecto HABER + PARTICIPIO del verbo principal

📍 Si necesitáis recordar cómo se forma el pretérito imperfecto de indicativo, os dejamos un resumen.

 

    🔹Fíjate en el cuadro de abajo.🔹
  -AR -ER -IR
YO – aba – ía – ía
– abas – ías – ías
ÉL / ELLA / USTED – aba – ía – ía
NOSOTROS/AS – ábamos – íamos – íamos
VOSOTROS/AS – abais – íais – íais
ELLOS / ELLAS / USTEDES – aban – ían – ían

🔹Recuerda que hay tres verbos irregulares: ir, ser y ver.🔹

 

📍 De todas formas, aquí el verbo que nos interesa es HABER

había, habías, había, habíamos, habíais, habían

📍 El pretérito pluscuamperfecto se forma con el imperfecto de HABER y el PARTICIPIO. Si necesitas ayuda, con los participios, puedes descargar la ficha del pretérito perfecto, donde explicamos cómo se forman. 

🔹Mira el siguiente cuadro.🔹

  IMPERFECTO HABER PARTICIPIO
YO había estudiado
habías leído
ÉL / ELLA / USTED había vivido
NOSOTROS/AS habíamos escrito
VOSOTROS/AS habíais visto
ELLOS / ELLAS / USTEDES habían hecho
 
📢Pero, ¿cuándo usamos el pretérito pluscuamperfecto?📢

Si no tuvierais suficiente con el resto de pretéritos, ahora se os une este nuevo, ¿verdad? No os preocupéis. El pluscuamperfecto no es tan difícil como podría parecer.

El pretérito pluscuamperfecto es el pasado del pasado. 

Lo usamos cuando queremos situar una acción del pasado que ocurrió con anterioridad a otra acción pasada.

Ejemplos:

“La pizza estaba lista cuando llegué a la pizzería para recogerla” 

Acción 1: estar lista       Acción 2: llegar a la pizzería

“La reunión en Skype había empezado cuando me conecté

Acción 1: empezar la reunión   Acción 2: conectarse

 

Para que tengáis toda esta información bien resumida, os dejamos un enlace al final de esta entrada para descargar de forma gratuita una ficha del pretérito pluscuamperfecto de indicativo.

¿Os parece interesante? No olvidéis compartir nuestro blog y materiales. Estamos en Instagram, Facebook, Twitter y Pinterest. Si nos seguís, nos hará mucha ilusión y además podréis encontrar otros muchos materiales interesantes para continuar estudiando español.

Esta es la ficha del pretérito pluscuamperfecto.

Ficha PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO de indicativo