Aunque con un poco de retraso, hoy publicamos la segunda parte de nuestra experiencia de inmersión con Gisela y Lori. En español decimos “nunca es tarde si la dicha es buena”, que viene a ser en inglés “A happy outcome is worth waiting for”. Pues bien, esperamos que esta segunda parte de la entrada “Español y Gastronomía” valga la pena. ¡Allá vamos!  

Taller de gastronomía: Gazpacho

Seguimos con nuestra clase de español sobre gastronomía. Una de las ventajas de vivir en la misma casa de tus profesores de español, es que puedes aprender de una forma mucho más relajada e informal durante todo el día. En Agualivar estamos obsesionados con programar actividades y talleres todas las tardes, para que nuestros estudiantes de inmersión aprovechen su tiempo al máximo.

A veces, son los propios estudiantes los que nos dicen que prefieren echar la siesta o ir a la piscina.

Lori y Gisela han decidido hacer el taller de gastronomía. Y poner en práctica el vocabulario que han aprendido durante la clase de la mañana.

español y gastronomia

¡Comenzamos el taller!

Tenemos la cocina lista, con nuestra pizarra, los ingredientes y ¡muchas ganas de beber gazpacho fresquito!

 

Receta del Gazpacho:

Gazpacho agualivar

Ingredientes: tomates maduros, pepino, pimiento, cebolla, ajo, agua, aceite, sal y vinagre

Utensilios que hemos utilizado: Cuchillo, tabla de cortar, pelador, batidora.

Preparación:

Lavamos, pelamos y cortamos a trozos los tomates, cebolla y pepino.

Lavamos y cortamos a trozos los pimientos.

Añadimos todos los ingredientes a la batidora con agua. Batimos bien.

Probamos y decidimos si añadir más sal y/o vinagre. ¡Que aproveche!

 

 

 

 

 

 

Si quieres aprender más sobre “Español y gastronomía” contacta con Agualivar y pregunta por nuestros cursos de inmersión, talleres y diferentes opciones.