¿Cómo se forma el pretérito indefinido en español con verbos regulares?
Cuando se estudia el pretérito indefinido, los estudiantes se dan cuenta de la cantidad de verbos irregulares que existen en español. Este pasado en concreto, está lleno de irregularidades. Pero todo tiene su tiempo, no desesperéis. Tened paciencia y estudiad poco a poco. Seguro que de esta manera, dominaréis este tiempo verbal y todos los demás. Para empezar, hoy vamos a centrarnos en la forma del pretérito indefinido en español con verbos regulares. En otra entrada, publicaremos fichas para descargar con los verbos irregulares y también el uso de este pretérito.
En esta ficha encontraréis:
✅Formación del pretérito indefinido en español para verbos regulares
✅Anotación sobre verbos cuya raíz terminan en vocal
✅Apunte sobre el acento en el pretérito indefinido
✅Ejemplo de práctica
Todo muy resumido y visual para que recordéis la conjugación. 😉
¿Cuáles son las terminaciones para el pretérito indefinido?
¿Cuándo usamos el pretérito indefinido en español?:
✔Acciones pasadas sin relación con el presente y que empezaron y finalizaron en el pasado.
Ayer fui a la playa con mi hijo Noah y nadamos en el mar 🌊👶
✔Acciones que se repiten en el pasado.
Muchos estudiantes estadounidenses vinieron a estudiar español el año pasado.
✔Acciones que interrumpen a otra en el pasado.
La semana pasada mientras caminaba por la playa, mi amiga Fátima me llamó por teléfono.
Por último, recordad que tenéis la ficha gratis abajo para descargar. Como recomendación para practicar, podéis escribir vuestra biografía o alguna historia de vuestro pasado. Hacer ejemplos propios, frases, os ayudará a asimilar los usos e interiorizarlos mejor. Por supuesto, como siempre, nuestra recomendación de lecturas de la editorial Difusión.
Solo os pedimos un poquito de ayuda para crecer en las redes sociales. Compartid y dadle a Me Gusta 👍 en nuestras redes sociales. Podéis seguirnos en todas estas 👇👇👇👇