¿Te gusta cocinar? ¿O lo que más te gustar es comer?
En esta entrada vamos a hablar de comidas y cómo preparar algunos de los platos más exquisitos de la gastronomía española y andaluza, como el salmorejo. Aprenderemos vocabulario gastronómico, de utensilios y verbos de acción muy útiles si eres un verdadero “cocinillas”.
Junto a Lori y Gisela, estudiantes de inmersión de Agualivar, viviremos una jornada intensa, llena de aprendizaje, inmersión, risas y muchas ganas de llevar a cabo estas recetas.
¡Comenzamos!
¿Cuál es tu plato favorito? ¿Qué ingredientes lleva? ¿Qué electrodomésticos y utensilios necesitas para cocinarlo? ¿Puedes contestar a todas estas preguntas en español? ¡Seguro que sí!
En Agualivar Spanish School hemos comenzado las inmersiones de esta semana con ganas de ponernos manos a la obra. Vamos a conocer el vocabulario básico relacionado con ingredientes, utensilios y verbos de acción relacionados con la cocina. Nuestros estudiantes de inmersión tienen la oportunidad de ir conociendo poco a poco todo este vocabulario gracias a que participan en todas nuestras actividades diarias, tales como preparar el desayuno, el almuerzo, ayudarnos a poner la mesa, fregar los platos o ir con nosotros al huerto de Agualivar. Sin embargo, nunca está de más una clase introductoria con todo este vocabulario tan útil para cualquier aficionado y/o apasionado de la cocina. ¿Te apuntas?
Empezamos la inmersión con Lori y Gloria. Ellas están listas y preparadas para una semana en español. ¿Lo estás tú? ¡Empezamos las clases después de un desayuno reparador!
¡Hoy hablamos de comida! Nuestro tema de conversación preferido…En esta imagen puedes ver algunas de las bebidas típicas y platos tradicionales de España. Paella, sangría, tapas, chanquetes o churros con chocolate.
¿Cuáles conocías? ¿Cuál es tu plato preferido? ¿Qué lleva?
Mi plato preferido es el “Salmorejo”. Este plato típico andaluz es originario de Córdoba. ¡Me encanta! Podría comerlo a todas horas. El salmorejo lleva tomate, pan, ajo, sal y aceite de oliva. Se puede acompañar de huevo cocido y virutas de jamón serrano. ¡Está para chuparse los dedos!
Mi plato preferido es pasta con salsa boloñesa. Esta salsa es originaria de Italia. Lleva carne picada de ternera y cerdo, tomates, caldo de carne, ajo, cebolla, zanahoria, bacon, nata, queso parmesano, aceite de oliva, sal, pimienta y clavos.
Mi plato preferido es un postre austriaco llamado “Kaiser Schmarrn”. Este postre lleva harina, leche, vainilla azucarada, mantequilla, azúcar, pasas, sal, huevos y compota de manzana.
El verbo llevar en español lo podemos utilizar en muchos contextos diferentes. Es muy útil.
¡Ahora es tu turno! Si quieres compartir con nosotros cuál es tu plato preferido, puedes dejar un comentario.
¡Seguimos con la clase! Si necesitas más vocabulario en español de verduras, frutas, carnes…Echa un vistazo a este resumen. Hacemos una lluvia de ideas y recordamos todos los nombres de alimentos que conocemos. Hemos clasificado el vocabulario en condimentos, frutas, verduras, carnes, legumbres, pescados y mariscos.
Llega la hora de demostrar qué tipo de cocinero o cocinera eres. ¿Nos dices cómo preparas tu plato preferido? Puede que necesites un poco de vocabulario en español relacionado con utensilios y electrodomésticos. Así que hemos preparado unas tarjetas con los más utilizados en nuestro día a día.
¿Cuáles son los utensilios y electrodomésticos que más usas?
En nuestro caso, la cafetera. ¡Sin duda!
Ya se acerca el fin de esta entrada, pero antes tenemos que dejar las recetas en español recomendadas por nuestras estudiantes Lori y Gisela. Yo también he dejado mi receta de salmorejo 😉 ¡Ñan Ñam!
De primero: Salmorejo de Eli
Para preparar el salmorejo, necesitamos: 5 tomates maduros, pan duro, un diente de ajo, sal y aceite de oliva.
Lavamos, pelamos y picamos los tomates. Los ponemos en la batidora. Añadimos el pan duro (recomendamos quitar la corteza), el diente de ajo y la sal. Batimos y vamos añadiendo poco a poco el aceite de olivar hasta que quede una crema suave. Cocemos un huevo. Lo picamos o rallamos. Cortamos jamón serrano en virutas (trozos muy pequeños). Servimos el salmorejo frío y acompañado de huevo duro y jamón.
De segundo: Boloñesa de Lori
¡Prepara una auténtica boloñesa al estilo de Lori!
Pon aceite de oliva en una sartén y espera a que esté caliente. Después, añade el bacon. Cuando esté blando, añade las zanahorias y cebollas picadas. Luego, añade el ajo y la mezcla de carne picada. Por último, añade tomate y caldo de carne. De forma opcional, puedes añadir un chorrito de vino blanco. Salpimenta y añade un poco de clavo a tu gusto. Apaga el fuego y completa la receta con nata y queso parmesano.
¡Disfruta!
Lori nos recomienda tomar pasta boloñesa acompañada de una (o dos) botellas de vino tinto… jeje. Pan con aceite de oliva y mucho queso parmesano.
De postre: Un apetitoso postre austriaco recomendado por Gisela
Mezcla la harina con la leche y una pizca de sal. Bate las claras y el azúcar a punto de nieve y añade el resto de ingredientes.
Pon mantequilla en una sartén. Cuando esté caliente, añade la masa. Echa las pasas y mete la sartén en el horno durante 15 minutos.
Después, parte la masa en cuartos y remueve. Deja la sartén en el horno durante 10 minutos más. Sírvela en trozos con azúcar y acompañada de compota de manzana.
Aquí tienes un resumen de los verbos en español más utilizados referidos a la cocina.
Con estas recetas en español terminamos la clase del lunes. Pero después comenzó la práctica para Lori y Gisela. Nos ayudaron a preparar la comida, poner la mesa y por la tarde….¡más práctica! Teníamos “Taller de gastronomía andaluza” y aprendimos a hacer Gazpacho.
Pero ya es la hora de comer….así que lo dejamos por hoy. El taller de gastronomía os lo contamos en otra entrada.
¡Espero que os haya gustado! Y si vais a comer ahora… ¡Buen provecho!
Magistral, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea divertido. El diseño total de tu web es currado, al igual que el material contenido!
Saludos
Muchas gracias! Vuestra web es genial…¡para chuparse los dedos!